4 razones por las que necesitamos teología bíblica


Reúne tus herramientas

Para leer la Biblia fielmente, necesitamos las herramientas adecuadas. Una de esas herramientas útiles es la disciplina de la teología bíblica.

1. La teología bíblica ayuda a aclarar el propósito principal de la Biblia.

Algunas personas se acercan a la Palabra de Dios como si fuera una colección de historias independientes, o un montón de sugerencias y consejos, o incluso un libro de cocina universal de recetas de «buena vida» dividido en sesenta y seis libros. Pero estos enfoques no revelan el propósito central de las Escrituras.

En la Biblia, el Dios Trinidad explica quién y cómo es y cómo ha ido obrando a lo largo de la historia por medio de su Espíritu y de su Hijo, Jesucristo Rey, y cómo debemos servirle en este mundo de gloria. La teología bíblica nos ayuda a comprender este enfoque principal al examinar cada pasaje de las Escrituras a la luz de toda la Biblia para que entendamos cómo cada parte de las Escrituras se relaciona con Jesús.

2. La teología bíblica ayuda a mantener y dirigir la iglesia.

Leer las escrituras correctamente es saber dónde está cada libro en toda su historia. Y si conocemos la historia completa, podemos leer y comprender con precisión cada evento, personaje o lección enseñada dentro de la Palabra de Dios revelada progresivamente. Comprender la historia completa de las Escrituras te ayudará a entender quién es Jesucristo y cuál es su evangelio. Dios prometió que salvaría a un pueblo de toda tribu, nación y lengua para su propia gloria a través de su Hijo y su Espíritu.

En la Biblia, el Dios Triuno explica quién es y qué aspecto tiene y cómo ha obrado a lo largo de la historia a través de su Espíritu y de su Hijo, Jesucristo Rey.

Estas personas redimidas son miembros del cuerpo de Cristo, la Iglesia. ¿Qué se supone que debe ser y hacer la Iglesia de Jesucristo? Jesús les dijo a sus discípulos, aquellos que se arrepintieron de sus pecados y confiaron solo en él, que las Escrituras declaran que «en su nombre debe predicarse el arrepentimiento para el perdón de los pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén» (Lucas 24:47). Por tanto, el anuncio de Jesucristo debe ser central en la misión de la Iglesia de hacer discípulos a las naciones. De esta forma, la teología de la Biblia salva a la iglesia del error fatal de proclamar un falso evangelio y la guía a mantener la proclamación del verdadero evangelio como el centro de su misión en el mundo alabando la gloria de Dios.

Lee:  10 cosas para recordar al leer la Biblia

3. La teología bíblica nos ayuda en nuestro evangelismo.

Para compartir las buenas nuevas con aquellos que no están familiarizados con el cristianismo, se deben explicar más de «cuatro leyes espirituales» o «el camino de Roma». La gente primero debe entender que la cosmovisión cristiana implica una transformación completa de la mentalidad. En nuestro evangelismo, debemos comenzar con Dios y la creación para ver qué salió mal. A partir de ahí, podemos seguir lo que Dios ha hecho a lo largo de la historia, lo que nos ayudará a descubrir por qué envió a Jesús y por qué es importante hoy. Solo cuando entendamos estos eventos pasados ​​en su contexto apropiado podremos saber lo que Dios está haciendo ahora y lo que hará en el futuro.

Nick RoarkRobert Cline

En respuesta a varios tipos de enseñanzas falsas en todo el mundo, este libro anima a las iglesias a utilizar la teología bíblica para defender el verdadero evangelio.

4. La teología bíblica nos ayuda a leer, entender y enseñar la Biblia como Jesús nos dijo.

Jesús mismo dice en Lucas 24 que es la clave de las Escrituras. Entonces, si no leemos y entendemos las Escrituras de la manera en que Jesús nos guía, estamos perdiendo el punto de la Biblia y, por lo tanto, enseñaremos a otros a cometer el mismo error.

Este artículo fue adaptado de teología bíblica por Nick Roark y Robert Cline.



Artículos relacionados


► También te puede interesar...

people found this article helpful. What about you?
Deja un comentario 0

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *