¿Creían los antiguos judíos que el Mesías vendría en el primer siglo d.C.?


Preguntas bíblicas:

¿Creían los antiguos judíos que el Mesías vendría en el primer siglo d.C.?

Respuesta bíblica:

La pregunta que responde este artículo es: “¿Creían los antiguos judíos que el Mesías vendría en el primer siglo d.C.?“Se proporcionan pasajes y referencias judíos que muestran que ellos creían que el Mesías vendría en el primer siglo.

Miqueas 5:2 – El Mesías venidero en la primera edad

Entre los pasajes del Antiguo Testamento que profetizan la venida del Mesías, Miqueas 5:2 es significativo. Él dice,

Pero tú, Belén Efrata,
Muy pocos para estar entre los hijos de Judá,
Tú eres el que saldrá para ser mi gobernante sobre Israel.
Salio hace mucho tiempo
Desde los días de la eternidad. Miqueas 5:2 NVI

Este pasaje se refiere a uno que nació en la ciudad de Belén Efrata. Esta ciudad suele llamarse Belén. Está aproximadamente a 5-6 millas (8-9,7 km) al sur de Jerusalén, Israel.

Miqueas se refiere a Belén como una ciudad pequeña cuando dice: “Es demasiado pequeña para estar entre los hijos de Judá.” Se nos dice que alguien nacerá en la ciudad y llegará a ser gobernante en Israel. La profecía dice que estuvo allí «por mucho tiempo» y «desde los días de la eternidad». Ambas declaraciones muestran que él sería Dios. Sólo Dios podría existir en la eternidad.

La Biblia de estudio judía Miqueas 5:2 menciona la venida del Mesías. Aquí está la cita.

Interpretaciones judías tradicionales de B.C. tienden a centrarse en las comparaciones entre los dolores de parto de las mujeres y las necesidades de Israel antes de la venida del Mesías. Véase el siguiente texto: “Dijo Rab: El hijo de David no vendrá [Roman] El poder cubre a Israel durante nueve meses, como está escrito: “Por tanto, la hará subir hasta que saque a relucir su obra; entonces el remanente de sus hermanos volverá a los hijos de Israel. «Ulla dijo: Déjalo en paz [The Messiah) come, but let me not see him. Rab­bah said likewise: Let him come, but let me not see him … Abaye enquired of Rabbah: ‘What is your reason [for not wishing to see him)? Shall we say, because of the birth pangs [preceding the advent] ¿El Mesías?’ Pero fue enseñado, los discípulos de R. Eleazar le preguntaron: ‘¿Qué debe hacer un hombre para convertirse en el Mesías?’ [He answered,] “Que se ocupe con el estudio y la benevolencia; y tú haces a ambos campeones. “ (b.Smr/1.98b [Soncino ET]).[1]

Tenga en cuenta que la interpretación judía del pasaje es que el Mesías vendría después de que el Imperio Romano obtuviera poder y control sobre Israel. Se estima que alrededor del 509 a.C. era una república. y se convirtió en el 27 a.C. un imperio[2] La historia también nos dice que cuando Herodes Arquelao comenzó a reinar en el año 6 dC, todo Judá quedó bajo el dominio directo de los romanos.[3]

Note ahora que la interpretación rabínica de Miqueas 5:2 dice que el Mesías vendría en algún momento después de que Roma hubiera ocupado Israel durante nueve meses. Entonces, según la historia, el Mesías vendría en algún momento después de la ocupación de Israel por parte de Roma en el año 6 d.C. El Mesías vendría durante el primer siglo.

Luego debemos notar que Mateo 2:1-6 registra que el rey Herodes el Grande llamó a los principales sacerdotes y escribas y preguntó dónde había nacido el Mesías. Respondieron en Belén, y los Evangelios y los primeros Padres de la Iglesia registran que nació en Belén.

Cuando Jesús nació en Belén de Judá en los días del discurso del rey, los dioses del oriente vinieron a Jerusalén y dijeron: «¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.” Al oír esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Reunió a todos los principales sacerdotes y escribas de la iglesia y les preguntó dónde iba a nacer el Mesías. Le dijeron: “En Belén de Judá; porque esto es lo que el Profeta escribió: “Y vosotros, BELÉN, TIERRA DE JUDAS, NO ESTÁIS EN ABSOLUTO ENTRE LOS LÍDERES DE JUDAS; MI PUEBLO ISRAEL SALDRÁ A GOBERNAR.” Mateo 2:1-6 (NAB)

Daniel 9:24-26 – El Mesías venidero en la primera edad

Quizás la profecía más importante sobre el Mesías se encuentra en Daniel 9:24-27.

Setenta semanas han sido señaladas para tu pueblo y tu ciudad santa para completar la transgresión, poner fin al pecado, expiar el pecado, traer la justicia eterna, sellar la visión y el profeta, y ungir al profeta en el lugar santísimo. . Así sabrán y se darán cuenta de que habrá sesenta y siete semanas desde la emisión del decreto para restaurar y reconstruir Jerusalén hasta el Mesías Príncipe; se reconstruye, con yeso y mantillo, aún en tiempos difíciles. Luego, después de las sesenta y dos semanas, el Mesías será cortado y no quedará nada, y el pueblo del príncipe venidero destruirá la ciudad y el santuario. Y su fin vendrá con un diluvio; hasta el final habrá guerra; determinar la devastación. Y hará un pacto firme con la multitud por una semana, pero a la mitad de la semana dejará de ofrecer la ofrenda y la ofrenda de cereal; y sobre las alas del terrible vendrá el solitario, hasta que al solitario se le hable de destrucción.” Daniel 9:24-27 (GNF)

Jerónimo, el padre de la iglesia primitiva (342-420 dC) escribió un comentario sobre Daniel 9 discutiendo la interpretación hebrea o judía de las setenta semanas de Daniel (Daniel 9:24-27). En sus comentarios discute diferentes opiniones. Luego resume la interpretación judía de Daniel 9:24-27. Esta es la primera parte de su resumen de la perspectiva judía.

Lee:  ¿Qué dice la Biblia sobre la esclavitud?

En cuanto al punto de vista de los hebreos sobre este pasaje, lo expondré breve y concisamente, dejando la credibilidad de sus afirmaciones a quienes las reclamaron. Así que permítanme parafrasear (paraphrastikä) para aclarar el significado. «Daniel, sabes que sabes de lo que estoy hablando ahora desde este día en adelante (y ese fue el primer año en que Darío mató a Belsasar y transfirió el Imperio Caldeo a los medos y los persas) hasta la septuagésima semana del año (es decir, cuatro ciento noventa años) los siguientes eventos vendrán gradualmente sobre tu pueblo [literally: part by part]. En primer lugar, que Dios te dé alegría ante la intensa intercesión que hiciste inmediatamente después de la oferta, y el pecado será levantado y la ofensa terminará. Porque aunque la ciudad actualmente está desierta y el templo fue destruido hasta sus cimientos [reading fundamenta for the non-existent frudamenta], para que se convierta el corazón de la nación, pero en breve se cambiará. Y dentro de esas setenta semanas, no solo se reconstruirá la ciudad y se restaurará el templo, sino que también nacerá el Cristo, que es justicia eterna. (Página 552) Y así la visión y la profecía fueron selladas, y el resultado es que no se encontrará más profeta en Israel y el Lugar Santísimo será ungido.[4]

Jerónimo nos dice que los judíos entendieron que las setenta semanas en Daniel 9:24 eran 490 años. Es la conclusión del punto de vista hebreo de la profecía de que después de las setenta semanas (490 años) nacerá el Cristo o Mesías. Más tarde pasa a resumir la interpretación judía con:

Lee:  ¿Los cristianos en Estados Unidos tienen compasión por los demás?

Por lo tanto, sepa que de . . . la nación volverá y Jerusalén será restaurada, sesenta y dos semanas se contarán desde el tiempo de Cristo Príncipe y la desolación permanente del Templo; y que además habrá siete semanas en las que se desarrollen ambos eventos. . . es decir, la nación volverá y Nehemías y Esdras tomarán el camino. Y así, al final de la semana, el consejo de Dios se lleva a cabo en un tiempo de angustia, cuando el templo es destruido nuevamente y la ciudad es llevada cautiva. Porque después de sesenta y dos semanas, Cristo morirá, y la nación que lo rechace será destruida».[5]

Aquí Jerónimo pasó a resumir la interpretación judía. Su resumen está entre comillas dobles. Luego hace algunos comentarios. Más tarde se refiere de nuevo a la visión judía de las setenta semanas de Daniel.

También sé bien que algunos judíos dicen respecto a la afirmación sobre la semana única (696), «Él hará un pacto con muchos (p. 553) por una semana», la división entre los reinados de Vespasiano. y Adriano. Según la historia de Josefo, enviado tres años y seis meses, Vespasiano y Tito hicieron las paces con los judíos. Y el [other] Va a habla de tres años y seis meses en el reinado de Adriano, cuando Jerusalén fue completamente destruida y la nación judía fue luego masacrada en grandes grupos, llegando a ser expulsada incluso de las fronteras de Judea. Esto es lo que los hebreos tienen que decir sobre el tema, y ​​prestan poca atención al hecho de que el período en cuestión se extendía desde el primer año de Darío, rey de los persas, hasta la destrucción final de Jerusalén, que tuvo lugar para ellos. bajo Adriano como cien. y setenta y cuatro Olimpiadas, o seiscientos noventa y seis años, totalizando hasta noventa y nueve semanas hebreas más tres años—-. el tiempo en que Barcochebas, el líder de los judíos, fue aplastado y Jerusalén fue arrasada hasta los cimientos.

Debe notarse que Jerónimo y los judíos no tomaron consistentemente las setenta semanas de Daniel como literales. Los amilenialistas están haciendo lo mismo hoy. Algunos amelenialistas entienden las primeras 69 semanas como el comienzo del ministerio de Cristo. Luego comparten el resto de la semana. Se asignan los primeros 3,5 años del ministerio de Cristo. Luego dicen que vivimos en los restantes 3,5 años esperando la segunda venida de Cristo. ¡Sabemos que los judíos supuestamente también malinterpretaron las Escrituras! Esto es evidente en el comentario de Jerónimo.

Daniel 9:24-26

En resumen, Jerónimo dice que los hebreos creían que las 69 semanas de Daniel eran el tiempo desde la restauración de la ciudad de Jerusalén hasta el nacimiento de Cristo. La última semana termina en el segundo siglo durante el reinado de Aleius Adriano (118-138 dC). Tenga en cuenta que Vespasiano reinó en 69-79 dC. Esto significa que los judíos creían que el Mesías nació en el siglo I d.C.

Flavius ​​​​​​​​​​Josephus – El Mesías en el primer siglo

Flavio Josefo (37-100 d. C.) escribe sobre la destrucción de Jerusalén bajo el emperador Vespasiano durante la Guerra de los Judíos. En el Libro 2, Capítulo 6 y Sección 4 dice:

«Para que su ciudad sea tomada junto con su santa casa, una vez construido su templo cuatro cuadrados.” Pero lo que ahora más los obligó a emprender esta guerra fue un oráculo ambiguo, que también se encuentra en sus escrituras, acerca de cómo “en ese tiempo la persona de su tierra sería el gobernante de la tierra habitable”. Los judíos en particular aceptaron esta profecía ellos mismos, y muchos de los sabios fueron engañados en su resolución. Bueno, este oráculo ciertamente se mantuvo en el reinado de Vespasiano, quien fue proclamado emperador en Judea. Sin embargo, las personas no pueden evitar el destino aunque lo prevean. Pero estos hombres manifestaron algunas de estas señales según su propia voluntad; y algunos de ellos fueron completamente vencidos, hasta que su furor se mostró por la toma de la ciudad y su propia destrucción.[7]

Lee:  ¿Es pecado que las parejas que trabajan vean o toquen sus partes íntimas?

La declaración: «Alrededor de este tiempo, alguien de su país debería ser el gobernador del mundo habitable». significativo porque también confirma la creencia judía de que las escrituras indicaban que el Mesías vendría y gobernaría sobre todo el mundo. Esta es una confirmación más de que los judíos esperaban que el Mesías viniera en el siglo I d.C.

Conclusión

Examinamos dos profetas mesiánicos del Antiguo Testamento (Daniel 9:24-27; Miqueas 5:2) y una declaración de Flavio Josefo. Descubrimos que los judíos entendieron a los dos profetas que indicaron que el Mesías aparecería en el primer siglo. Creían que Daniel 9:24-27 mostraba el nacimiento y la muerte del Mesías en el primer siglo d.C. Luego, cuando la evidencia mostró a Jesucristo, rechazaron o reinterpretaron las profecías. Sin embargo, Flavius ​​​​Josephus y Jerome afirman que los antiguos judíos creían que el Mesías vendría en el siglo I d.C.

El siguiente pasaje muestra por qué la crucifixión de Cristo fue un obstáculo para los judíos (Gálatas 3:10-13). También nos ayuda a comprender por qué los judíos rechazaron a Cristo como su Mesías. El siguiente pasaje es de Justino Mártir (110-165 dC) en su entrevista con el judío Trifón. dijo Trifón.

“Estad seguros de que todo nuestro pueblo permanece en Cristo; y admitimos que todas las Escrituras que mencionas se refieren a él. . . Pero si Cristo debe ser ignominiosamente crucificado, lo dudamos. Porque cualquiera que es crucificado es llamado maldito en la ley, por lo que soy completamente incrédulo en este punto. De hecho, es claro que la Escritura declara que Cristo debe sufrir; pero queremos saber si nos puedes probar que fue el sufrimiento maldito en la ley.[8]

Referencias:

1. Berlín y Brettle. La Biblia de estudio judía. Editorial judía. Oxford Press. 2004. pág. 1213.
2. Peter Stearns. La enciclopedia de la historia mundial. Compañía Houghton Mifflin. Sexta edición 2001. p. 83-84. y Fabio Moretti. «Los primeros 100 años de la ocupación romana». Correo de Jerusalén. 21 de junio de 2017. También “La República Romana”. National Geographic. recurso en línea.
3. Hansch, Rodolfo. «Administración de la Provincia de Roma». El manual de Oxford de la vida judía diaria en la Palestina romana. 19 de agosto de 2010. pág. 2. y «Judea (una provincia romana)». Wikipedia. 23 de octubre de 2021.
4. Traducido por Gleason Archer. San Jerónimo. Comentario de Jerome sobre Daniel. Wipf y acciones. 1958. pág. 108
5. Ibíd. págs. 108-109.
6. Ibíd. págs. 109-110.
7. Flavio Josefo y William Whiston, Las obras de Josefo: completas e íntegras (Peabody: Hendrickson, 1987), 743.
8. Justino Mártir. Entrevista con Trifón. 89 Padres antenicenos. Hendrickson. 1995. vol. 1, pág. 244

Temas de interés

¿Por qué la mayoría de los judíos no creen que Cristo es el Mesías prometido?
¿Existen hechos históricos que demuestren que Cristo es el Mesías?
El antiguo mesías
Nuestro Rey Pastor
¿Cuándo supo Juan el Bautista que Jesús era el Mesías?
La profecía de las 70 semanas de Daniel – Daniel 9:24-25

► También te puede interesar...

people found this article helpful. What about you?
Deja un comentario 0

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *