Podcast: ¿Eran socialistas los primeros cristianos? (Greg Foster)


Este artículo es parte de la serie The Cristoresponde Podcast.


La diferencia que hace el cristianismo

Greg Foster, autor economía: una guía para estudiantes discute si los primeros cristianos eran socialistas o no, y considera cómo los creyentes deberían pensar sobre nuestra economía global, cómo responder a la creciente desigualdad de ingresos en los Estados Unidos y por qué los cristianos serían las personas más generosas del planeta.

greg forster

Este libro utiliza la herencia de la tradición cristiana para introducir a los lectores al estudio de la economía y desafiarlos a aplicar cuidadosamente los valores económicos arraigados en la Biblia. Parte de la serie Reclamando la Tradición Intelectual Cristiana.

Suscribir: podcast de manzana | Google Play | Spotify | bordadora | castro | proyección de bolsillo | caja de hierro fundido | nubes | Cambiar | reproductor de FM | radio pública | RSS

Si te gusta lo que escuchas, considera dejar una calificación y reseña en iTunes, Spotify, etc. ¡Las críticas positivas nos ayudan a correr la voz sobre el programa!

Transcripción completa

Bienvenidos

01:23

matt tully
Bueno Greg, muchas gracias por estar ahí. El podcast de la encrucijada Este Dia.

greg forster
Gracias por esto.

Definición de la economía

01:27

matt tully
En nuestra cultura actual, pasamos mucho tiempo pensando, hablando y debatiendo sobre diversos temas relacionados con la economía. Y pasamos mucho tiempo discutiendo algunas de las consideraciones éticas de la economía, y con razón. Usted anota en su libro: “Las Escrituras hablan extensamente sobre arreglos económicos buenos y malos. Así que quiero pasar mucho de nuestro tiempo hoy discutiendo algunas de esas cosas. Pero antes de entrar en detalles, ¿puedes explicar brevemente qué es la economía?

greg forster
Cuando las personas preguntan qué es la economía, generalmente quieren decir: ¿Qué es la economía? La economía se define fácilmente como la disciplina académica que estudia la economía. Al igual que la química es la disciplina académica que estudia los productos químicos y lo que hacen.

La economía es un poco más difícil de definir. Los economistas hablan de ello en términos de nuestras compensaciones. Así que tienes $10 y decides si quieres comprar algo con ellos o guardarlos para poder comprar algo más más tarde o ponerlos en el banco. Pasas tu tiempo orando y de repente te das cuenta de que, en lugar de orar, tal vez necesitas estar abajo ayudando a tu esposo a lavar los platos, para tomar un ejemplo de CS Lewis en cristianismo puro. Tienes que tomar decisiones sobre cómo gastas tu dinero. Tienes que tomar decisiones sobre cómo pasas tu tiempo. Tienes que tomar decisiones sobre cómo utilizarás todas tus posesiones materiales. Tienes que tomar decisiones sobre las relaciones que vas a construir y cómo las vas a construir. Tienes que tomar muchas decisiones relacionadas con el compromiso, cuando quieras en el momento. A y bpero no puedes tener ambos porque si eliges A perderás la oportunidad de conseguir by viceversa.

Por lo tanto, los economistas hablan de la economía como esta vasta red de comportamiento humano en la que todos tomamos decisiones que implican compensaciones y en la que nuestras decisiones se afectan entre sí. Si gasto $10 para comprar este artículo, te afecta a ti como la persona que me lo vende, y también afecta a muchas otras personas. Por ejemplo, la silla en la que estoy sentado ahora fue hecha por miles de personas diferentes. Realmente no hay una sola persona que sepa hacer esta silla porque nadie está a cargo de todo el proceso de principio a fin. Desde la extracción de las materias primas hasta la construcción de las diversas partes, el ensamblaje, el envío, la publicidad que le permite saber que esta silla estaba disponible en un lugar determinado a un precio determinado, etc. completamente. sobre – miles de personas han hecho esta silla y nadie puede hacerlo solo. Entonces, cuando tomamos decisiones sobre cómo usamos nuestro tiempo y recursos y todas nuestras otras cosas, nos afectamos unos a otros. Y la economía es esta gran red de relaciones en la que estamos.

Cuando la gente habla de economía, por lo general se refiere específicamente a las estructuras creadas para lidiar con esas compensaciones: sociedades, estructuras financieras, mercados, cosas que creamos específicamente para lidiar con las compensaciones que enfrentamos todos los días. . . . Desafortunadamente, cuando dices «la economía», la mayoría de la gente pensará inmediatamente en una de dos cosas. Estarán pensando en números y fórmulas matemáticas o cabezas parlantes en una pantalla gritándose unos a otros sobre política.

matt tully
Definitivamente.

greg forster
Los números son grandes. Los amo. Soy un científico social y demás, y creo que los números son asombrosos. También me gusta la política. Podemos prescindir de los gritos, pero creo que los debates sobre políticas públicas son geniales. Pero no se trata sólo de economía. La economía es esta red viva de relaciones a las que todos estamos conectados. Y como cristianos, necesitamos pensar cuidadosamente sobre cómo participamos en este gran intercambio y el propósito de Dios.

Eso hace que la economía La ciencia oscura?

05:15

matt tully
Los economistas a veces bromean diciendo que la economía La ciencia oscura. ¿Qué quieren decir con eso?

greg forster
Bueno, básicamente, el mensaje central de la economía es: «No puedes tener tu pastel y comértelo». O, como dijo un famoso economista, «no hay comida gratis». Lo que significa es que alguien puede ofrecerte comprarte el almuerzo, pero aún tienes que pasar el tiempo. Entonces, pierdes el tiempo que lleva comerlo, y al aceptar el regalo, te involucras en tu relación con esa persona y es posible que espere un agradecimiento o quiera algo más de ti recientemente. E incluso si lo dejas de lado, quienquiera que te haya comprado ese almuerzo lo pagó. Alguien en algún lugar pagó. Aunque no había dinero involucrado, si estuviéramos en una economía de trueque, el trabajo de la gente se dedicó a crear el almuerzo. Entonces alguien pagó con su trabajo si no pagó con su dinero. La economía enfatiza la necesidad de compromiso, de ahí su apodo. La ciencia oscura. Y creo que, desde una perspectiva cristiana, eso no es algo que clasificamos como «pecado». Esto es algo que ponemos en la categoría «finito».

No somos Dios. Somos seres creados. Como seres creados, tenemos limitaciones. Entonces, incluso en un mundo sin colapso, habría una economía. Habría sistemas económicos porque no puedes hacer todo si quieres hacerlo A y b, pero solo puedes hacer uno, tienes que elegir. Y eso es solo parte de ser una criatura en lugar de un Creador. Así que tenemos que hacer esas concesiones económicas, incluso en un mundo de accidentes. Pero, por supuesto, obtuvo su nombre del hecho de que enfatiza la finitud, creo que para la mayoría de las personas la economía es la ciencia oscura porque encuentran tanto pecado, maldad e injusticia en el mundo de la economía. La economía es uno de los principales lugares donde caemos. Está viendo Génesis 3: el primer efecto de la maldición sobre Adán. Y no que tendrá que trabajar, porque hay trabajo para la caída.

Pero el primer efecto de la maldición es: «Con el sudor de tu frente trabajarás». Y los llanos os darán espinos y cardos. Entonces, al principio, antes de que se anuncie cualquiera de las otras consecuencias del pecado, la primera consecuencia es económica: este trabajo será duro. En otras palabras, traerá dolor y tensión. Así que el trabajo no es una maldición, pero debido a nuestro trabajo sentimos dolor y estrés. Y también hay una nueva dimensión en el mensaje de la publicación de que puedes hacer todo bien y aun así fallar. En el mundo de los accidentes, si Adán siembra pasto, obtiene pasto. si siembra trigo, cosecha trigo. Pero en un mundo caído, puedes encontrar malas hierbas que no sembraste. Como en un mundo caído, la tierra está sucia. El mundo está desordenado. No siempre te da lo que quieres. Puedes hacer todo bien y aun así fallar ahora, lo que no podrías haber hecho antes de la caída. Entonces, la economía, nuestro trabajo, es el lugar principal donde sentimos los efectos de la caída y nos encontramos con cosas como comprar y vender, usar dinero. Quiero decir, Jesús toma muy en serio los peligros de usar el dinero. Así que hay una doble respuesta a eso. Es una ciencia oscura porque enfatiza un fin, pero el pecado es una experiencia viva en la economía a la que respondemos.

Libre mercado y capitalismo

08:44

matt tully
Me llama la atención tu forma de describirlo. La economía es mucho más amplia de lo que a menudo nos damos cuenta. Pero el dinero, los mercados financieros y cosas por el estilo están en el centro. Definitivamente es lo que viene a la mente cuando decimos la economía. Y en realidad quiero hacer algunas preguntas sobre eso también. Creo que algunos términos que escuchamos a menudo sobre nuestra economía en los Estados Unidos son «mercado libre» y «capitalismo». Así que me pregunto si podría describir o definir brevemente estos dos términos y cómo se relacionan entre sí.

greg forster
Dejé de usar esos términos por completo porque creo que significan diferentes cosas para diferentes personas y tienen mucho equipaje adjunto. Encuentro que puedo comunicarme mucho más claramente si solo uso palabras diferentes. Por ejemplo, una vez asistí a un debate en el que dos de los eruditos bíblicos más famosos del mundo de habla inglesa discutieron la cuestión: ¿Es el capitalismo la Biblia? Y pasaron cuarenta y cinco minutos debatiéndolo y resultó que estaban de acuerdo en todo menos en la palabra capitalismo, porque ambos estaban a favor de una estructura básica de mercado. No querían una economía planificada por el gobierno. Ambos estaban a favor de un estado de bienestar y coincidían en que debería ser un estado de bienestar limitado. Ambos estaban preocupados por la dependencia a largo plazo de los programas de asistencia social, pero también apoyaban la existencia de dichos programas. Querían una cultura de generosidad para que aquellos que tenían riqueza estuvieran dispuestos a usarla para ayudar a otros. Querían muchas normas de salud y seguridad, pero no demasiadas, y eso se prolongó para siempre. Pero estaban hablando. Lo único que discutieron fue cómo llamar a esta cosa. capitalismo.

Así que levanté la mano y dije: «¿Estás de acuerdo en algo, literalmente en cualquier cosa, excepto en la palabra? capitalismoY no podían pensar en nada en lo que no estuvieran de acuerdo. Estoy seguro de que si se sentaran y lo pensaran, probablemente se les ocurriría algo en lo que no pudieran estar de acuerdo, pero te muestra cómo es nuestra cultura emergente. polarización. desacuerdos secundarios e incluso terciarios, a expensas de reconocer puntos en común en el Conejo– la comunión de los santos – que la tradición intelectual cristiana nos envió en forma de pensamiento económico. Creo que, en cuanto a su pregunta específica, por un lado, el capitalismo para algunas personas significa el estado de derecho donde los derechos de propiedad están protegidos y donde las personas tienen derecho a comprar, vender y crear negocios sin interferencia arbitraria. Y para otros, el capitalismo es un sistema cultural dominado por la codicia y el consumismo, donde las sociedades tratan de enriquecerse diciéndole a la gente que ¡Vamos! ¡Comprar! ¡Comprar! ¡Comprar!

Y creo que ambos fenómenos son reales y creo que hay un amplio consenso en la iglesia de que deberíamos tener derechos de propiedad y el estado de derecho y que la avaricia y el consumismo están mal y que hay un gran problema con la cultura de la avaricia y el consumismo. . Creo que obtuvimos una redirección de cómo usamos la palabra capitalismoasí que dejé de usar la palabra.

Mercado gratuito, Es como. Puede tener un significado un poco más específico, pero aún tiene una resonancia diferente en ambos lados del pasillo. Por eso quiero señalar que necesitamos derechos de propiedad y el estado de derecho. Queremos una economía empresarial donde las personas tengan la libertad de comenzar cosas nuevas y conservar los frutos de su trabajo. Y también queremos generosidad. Queremos cuidar de los pobres.

Debemos reconocer que los sistemas tradicionales de cuidado de los pobres se han derrumbado en el mundo moderno porque no fueron diseñados para el mundo moderno. Creo que debemos reconocer que aún no hemos creado sistemas que funcionen para ayudar a las personas en situación de pobreza y debemos tratar esto como un problema urgente y sin resolver. Y creo que si pudiéramos dejar de discutir sobre la palabra capitalismotal vez podamos movilizar a la iglesia para abordar este problema urgente y sin resolver, porque la iglesia debería ser la primera línea de defensa contra la pobreza, y creo que da miedo que no haya nadie que diga: «Oh, tienes problemas financieros. Depende de ti». nosotros, es responsabilidad de la iglesia comprender cómo puede ayudar a las personas, y por eso creo que existe la oportunidad de crear un testimonio poderoso para el mundo si pudiéramos movilizarnos para hacerlo.

Capitalismo cultural

13:03

matt tully
Sí, creo que cuando la gente critica el capitalismo suele tener en mente esta escena icónica de la película. mundo financiero allá por finales de los 80, cuando Gordon Gekko dijo: «La codicia es buena». Y encarna esa mentalidad capitalista.

greg forster
Tenga en cuenta que esta es una historia histórica. Él dijo: “La codicia ha creado los grandes logros de la humanidad. Y para algunos, esa historia es el capitalismo. Esta historia es un rasgo característico de todo el sistema cultural del capitalismo. Detrás de esta división hay dos discursos científicos en las ciencias sociales. La sociología y la antropología -al menos desde Max Weber- utilizaron este discurso según el cual el capitalismo es un espíritu antes que un sistema, y ​​es un espíritu de acumulación. Mientras que en economía y ciencias políticas, el capitalismo se identifica de acuerdo con sus estructuras legales. Capitalismo significa un sistema regido por el estado de derecho con la protección de los derechos de propiedad y los contratos, y esto se debe a que los economistas y politólogos creen principalmente que el capitalismo es diferente del comunismo y el socialismo, aunque los sociólogos y antropólogos ven principalmente que es diferente del comunismo. tradicion-. asociaciones ligadas. . Y ven el surgimiento del capitalismo contra los sistemas históricos de organización económica atados por la tradición.

Pero creo que necesitas ambos. Creo que deberías ser capaz de sistemas económicos. distinguir los modernos de los tradicionales. Pero también debemos ser capaces de distinguir entre sistemas que respetan las libertades de las personas y sistemas totalitarios que no lo hacen. Y si pudiéramos darnos la mano y estar de acuerdo, creo que podríamos hacer mucho.

¿Eran los primeros cristianos socialistas?

14:46

matt tully
Sí. Así que creo que cuando miramos estas preguntas, estas preguntas, estos debates polémicos sobre el papel adecuado del gobierno y cómo se deben establecer y administrar los sistemas económicos, los cristianos a menudo recurren a las Escrituras, y correctamente, para guiarnos en esta reflexión. . . . Uno de los pasajes citados a menudo es Hechos 4:32-37, que dice en los primeros días de la iglesia: “Nadie decía que lo suyo era suyo, sino que tenían todo en común. Para muchas personas, esto se parece mucho a cómo describirían el socialismo. ¿Eran los primeros cristianos socialistas?

greg forster
Derecha. Si observa el resto del pasaje, verá a Ananías mintiendo sobre este rasgo y a Pedro diciendo: era de tu propiedad Y no tenías que venderlo y darnos el dinero. Dice claramente, Era tuyo y no tenías obligación de hacerlo. Por lo tanto, está claro que un tipo de propiedad adecuado todavía está activo.

matt tully
Y por eso lo mataron. . .

greg forster
Decir una mentira.

matt tully
Mentir sobre eso. Porque se inclinó.

greg forster
Es cierto, retuvo parte de las ganancias.
Craig Blomberg también mencionó aspectos lingüísticos. No soy un erudito griego, pero Craig Blomberg sí lo es. Y mencionó las características lingüísticas que indican que la división en el pasaje que describiste es más una realidad accidental que accidental. Entonces, cuando las personas tenían necesidades, compartían. No es que la propiedad privada se destruyera porque la división fuera una realidad constante e inmediata, sino que la propiedad se dividía cuando era necesario.

Pero no creo que esa sea la raíz del problema. Creo que este es el meollo del asunto: el socialismo y el comunismo modernos no existían en el mundo antiguo y la base de estos sistemas es esencialmente escatológica: que podemos construir el cielo en la tierra mediante la reorganización de los sistemas económicos. El socialismo y el comunismo asumen que los problemas humanos pueden resolverse si podemos forzar las estructuras económicas en la forma correcta. Quiero decir, es por eso que están construidos sobre la violencia. Este es su principio básico. La iglesia primitiva dependía de Dios para resolver sus problemas. No intentaron moldear el sistema de nadie porque sabían que no se puede salvar a la gente obligando a los sistemas sociales a moldearse a sí mismos.

Entonces creo que la diferencia fundamental aquí, en mi opinión, es más escatológica. ¿Dónde buscas tu salvación? ¿Depende de Dios o de un movimiento político? Y creo que podemos decir eso, pero quiero detenerme aquí por un momento y agregar una gran advertencia. Este pasaje de las Actas no está ahí para dar a los defensores del libre mercado algo de qué hablar contra el socialismo. No es por eso que está aquí. Existe para exigir una generosidad radical. no creo que debas hacer la pregunta ¿Es el socialismo una biblia?pero también la pregunta En la iglesia de hoy, ¿practicamos el compartir radical, aunque solo ocasionalmente, que la iglesia primitiva demostró y fue tan importante que Hechos lo enfatiza de manera significativa? Hechos realmente enfatizó que era importante.

Entonces, aunque estoy de acuerdo y creo que es muy importante que no usemos este pasaje para pegar pasajes bíblicos bajo ideologías peligrosas que dicen: Podríamos arreglar el mundo si tuviéramos la fuerza para empujar las cosas a la forma correcta. Entiendo este peligro. Creo que todos deberíamos ser conscientes de este peligro. Pero al mismo tiempo, el énfasis en las Escrituras aquí está en el llamado a la generosidad radical, al que la Iglesia de hoy no se adhiere. Y creo que no deberíamos perder eso en el debate sobre si Hechos 4 es socialista.

Crítica del capitalismo

18:47

matt tully
Ha mencionado las importantes realidades escatológicas detrás del socialismo y el comunismo. ¿No está el capitalismo sujeto a las mismas críticas? ¿Hay algo diferente en el capitalismo como sistema?

greg forster
De nuevo, depende de lo que quieras decir capitalismo. Alejándonos de esa palabra por un momento, el pluralismo religioso es una de las cosas más importantes que discutimos en el mundo moderno. Ahora vivimos en un mundo donde las sociedades no tienen creencias comunes. ¿Qué significa eso? Bueno, eso significa vivir juntos y tener sistemas sociales que no hagan demandas finales, o simplemente el tipo de demandas finales mínimas que hacen que el consenso social sea fácil de lograr. Y esa es solo la opinión cristiana medieval tardía de que puedes obligar a cualquiera con una espada a convertirse en cristiano. Ahora bien, si no vamos a obligar a todos a ser cristianos a punta de espada, entonces es necesario tener un sistema de derechos en el que las personas tengan derecho a estar en desacuerdo y aún vivamos juntos en paz, incluso si somos diferentes. objetivos finales.

Entonces, mis amigos que defienden el capitalismo dirían: “El capitalismo no está sujeto a esta crítica porque el capitalismo no requiere un sistema final. Él no pretende salvarte. Es solo un sistema de derechos para proteger a las personas de la interferencia arbitraria. El estado de derecho y los derechos de propiedad son para ellos la esencia del capitalismo. Y todo esto es para protegerte de las personas que intentan imponerte su respuesta final en lugar de tu respuesta final.

Si por capitalismo te refieres a una historia como la de Gordon Gekko de que la codicia y el orgullo son la fuente de la mejora humana, que también es un fenómeno real que vemos claramente en el mundo que nos rodea, entonces es una visión escatológica. Y en la medida en que la gente cree que está haciendo una inversión escatológica, no en un movimiento político para reorganizar los sistemas económicos, sino en una falsa escatología: una falsa escatología del éxito material.

Whittaker Chambers, un escritor cristiano del siglo XX, es uno de mis héroes. Y dijo que hay dos fuentes falsas de salvación en el mundo político. Uno de ellos es la violencia. A través de movimientos revolucionarios violentos podemos reorganizar los sistemas y entonces todos estarán a salvo. ¿Derecha? Si tan solo pudiéramos empujar las cosas en la forma correcta. Y la otra es la historia de éxito material. Si podemos olvidar a Dios el tiempo suficiente para ser ricos juntos, estaremos a salvo porque todos se volverán ricos y felices sin Dios.

Así que es una escatología falsa, pero en realidad es una escatología falsa por la cual despertar y luchar.

El papel del cristiano en la economía

21:36

matt tully
¿Qué le dirías a alguien que escucha esto pero dice: Esto es un poco como negar la importancia de que los cristianos sean activos y que Dios use medios para lograr sus fines. Entonces, ya sabes, no se trata de creencias socialistas, o la creencia capitalista no se trata de traer el cielo a la tierra per se, sino que cree que Dios nos ha llamado a hacer cosas, y funciona a través de personas que toman decisiones y hacen leyes.

greg forster
Creo que el zapato está en el otro pie. Creo que la iglesia está paralizada por esta necesidad de debatir: ¿está el capitalismo en la Biblia? – antes de arremangarnos y hacer algo. Esto me llevó a mi experiencia frustrante de escuchar a dos de las personas más inteligentes de la iglesia discutir durante cuarenta y cinco minutos cuando en realidad no estaban en desacuerdo. acerca de todo. He visto esto repetido muchas veces. Se le dijo en la universidad a otro amigo mío que estaba a cargo de organizar eventos en los campus universitarios sobre temas económicos, es decir. Bueno, si viniste, teníamos que tener a alguien más para debatir contigo porque no nos ocupamos de los asuntos públicos a menos que representemos a ambos lados.. Y luego en esa misma reunión, dijeron que tenían una reunión solo sobre trata de personas. Y él dijo, ¿Oh bien? ¿Quién fue su vocero sobre la trata de personas? ¿Derecha? Creo que la necesidad de poner todo en debate crea una actitud de nosotros contra ellos que divide a la iglesia.

No digo que no tengamos desacuerdos. No digo que no les importe. Digo que ahora estamos en un momento en que la Iglesia debe reconocer lo que acordamos y actuar en consecuencia. Porque estamos de acuerdo mucho más de lo que pensamos si podemos escapar de esos términos candentes.

Vea el trabajo que ha hecho Brian Fikkert para ayudar a las iglesias a encontrar mejores formas de servir a los pobres. Podría ser a una escala mucho mayor. Puede que haya iglesias por todo el país haciendo cosas así. Y creo que estamos empezando a ver eso, no quiero decir… nada se pasa Pero si buscas urgencia para hacer las cosas, eso es lo que te ofrezco. Creo que el tema socio-ético fue tratado de manera fría. Y nuevamente, no quiero descartar preguntas sistémicas porque necesitan ser formuladas. Pero creo que se pueden hacer preguntas sistémicas en términos de lo que todos estamos de acuerdo y en lo que no estamos de acuerdo.

El papel del gobierno

24:07

matt tully
Algunos podrían decir que la realidad económica que enfrentamos hoy y en el futuro es tal que necesitamos más interferencia de algún tipo. Se necesita la intervención del gobierno para resolverlo, y el desacuerdo es sobre cómo debería ser.

greg forster
Derecha. Entonces, un lado dice que solo queremos mercados más libres y el otro lado dice que solo queremos más gobierno. Y ambos están paralizados porque ninguno de los dos puede hacer nada. Aunque el Plan de Dios para la actividad social en la iglesia es la iglesia local. Y las iglesias locales pueden y deben hacer todo tipo de cosas en sus comunidades sin esperar a que los políticos tomen la iniciativa. Gracias a Dios, ¿cuándo comenzó la iglesia a esperar que los políticos se pusieran en marcha antes de que la iglesia pudiera ser la iglesia? De eso estamos hablando. No estamos hablando simplemente de un programa de desarrollo económico para su comunidad local. Se trata de si la iglesia es la iglesia. Vive como la iglesia. Quiero decir, por supuesto, la iglesia es la iglesia en Cristo de todos modos, pero ¿cuándo vamos a desechar nuestra identidad como iglesia?

Bueno, mejor hagamos algo para dar vida al mundo, para expresar nuestra fe. Como dijo Bonhoeffer: «Si nuestras manos no están involucradas en actos de amor, nuestras bocas no tienen derecho a predicar el mensaje de Cristo en su totalidad». Es absolutamente cierto. Así que déjame darte un ejemplo, un ejemplo tangible, de poner mi dinero donde está mi boca. Actualmente, los programas de asistencia social en los Estados Unidos lo penalizarán económicamente si se casa. Pierdes dinero si tienes beneficios de seguridad social y te casas. Ahora, no importa si eres de izquierda o de derecha, no importa si piensas que los programas de acondicionamiento físico deberían ser más o menos, todos deberíamos poder darnos la mano y estar de acuerdo en que no hay una sanción económica. casarse. Sobre todo si tienes hijos.

matt tully
¿De dónde crees que viene? Porque si todos estamos de acuerdo, no es una buena idea, entonces, ¿por qué está ahí?

greg forster
Bueno, es una historia larga y complicada, como suele ser la injusticia. De hecho, creo que los sistemas políticos actuales son reacios a favorecer el matrimonio sobre el celibato como parte del mismo. Renuencia a decir que debe casarse si tiene hijos. O queremos apoyar a las personas casadas cuando tienen hijos. Entonces, si tiene derecho al mismo dinero, si tiene una cierta cantidad de hijos y luego se casa, ahora tiene un sustento. Tienes un sostén de pan en casa, por lo que tu poder adquisitivo se ve penalizado. Es complejo y no existe una solución fácil de un solo paso para resolver este problema. Pero bondad misericordiosa. No hacemos nada al respecto. Nunca he oído a nadie predicar sobre esta injusticia. No veo a ningún activista cristiano en Washington planteando este tema, pero este es un lugar donde la izquierda y la derecha deberían estar perfectamente alineadas, ¿no? No veo ninguna objeción ideológica en ninguno de los lados, si sigues la utilidad, deberías poder casarte con el padre de tu hijo sin perder dinero. Deberíamos marchar por las calles con antorchas y horcas, pero no lo haremos. No desaliento el activismo político. No desaliento la ética de los sistemas. Simplemente digo que no estamos tan paralizados por los debates que no podemos actuar contra ellos. Alguna cosa.

matt tully
Tiene que ver con ambos y tal vez la acción local como cristianos en nuestras iglesias debería ser nuestra prioridad como cristianos individuales en general.

greg forster
Bueno, es decir que el cristianismo tiene la tradición intelectual y el cristianismo tiene la tradición intelectual para promover la acción en forma de plaatselijke kerk, lo máximo que podría ser esa palabra es la verbreed tot een algemeen principio dat locale actie altijd te verkieotsne verkén es te verkieots es te verkieots es te verkieots elektronik para levantarte. adaptados a todos y desconectados de quienes los explotan. Y esto se aplica tanto a los programas gubernamentales como a los sistemas de mercado, que a menudo también están separados de la responsabilidad local.

La desigualdad de ingresos

28:28

matt tully
Así, uno de los temas económicos más controvertidos en la actualidad, que muchos consideran que tiene una fuerte dimensión ética o moral, es la desigualdad de ingresos, que muchos creen que está en su punto más alto en los Estados Unidos. escribir para Revisión del stand de ChicagoHoward Gold escribe que el 1% más rico de los adultos en los Estados Unidos ahora gana, en promedio, ochenta y una veces más que el 50% más pobre de los adultos. Y eso se compara con 1981, cuando solo llegaron a la mitad inferior veintisiete veces. Entonces, ¿cómo deberían sentirse los cristianos en particular acerca de esto? ¿Crees que hay principios cristianos claros que deberían influir en esta creciente desigualdad de ingresos que vemos en nuestro país?

greg forster
Esto a menudo se enmarca en términos de elegir entre preocuparse por la desigualdad o preocuparse por si a las personas de abajo les está yendo bien. ¿Qué pasaría si pudieras cuidar mejor a la gente de abajo, pero el precio es que la gente de arriba se vuelve mucho más rica, por lo que la brecha se amplía? ¿Qué elección harías si esa fuera la compensación?

Nuevamente, ambos lados traen diferentes lentes para ver este fenómeno. Creo que la gente está más preocupada por la desigualdad de ingresos que por cuidar a los pobres, así que esa es la distinción que estoy haciendo aquí. Si separa la desigualdad de ingresos de cómo les va a los pobres, las personas están más preocupadas por la desigualdad de ingresos en la medida en que piensan que las personas se están enriqueciendo injustamente, y hay una serie de factores que contribuyen a que las personas crean que los ricos son ricos a través de ilegitimidad. recurso. . Y si las personas se enriquecen por medios ilegítimos, es una cuestión de preocupación moral que acumularon esa riqueza y se adelantaron a todos los demás.
Eso es lo que ves, por ejemplo, en los dichos del Nuevo Testamento sobre los ricos, porque los ricos del mundo del Nuevo Testamento caminan alrededor de los romanos y ¿cómo se enriquecieron? Comieron y tomaron. Volaron tierra, ¿verdad? Esta es la razón por la cual la riqueza en el Antiguo Testamento generalmente se trata como una bendición de Dios por la que debemos estar agradecidos, pero en el Nuevo Testamento la riqueza se ve tanto como un síntoma y una fuente del mal, como en el Antiguo Testamento la tierra era eso. Dios le dio al pueblo, y tuvieron riqueza porque tenían la tierra que Dios les dio. ¿Derecha? En esta economía agrícola, la riqueza proviene de la tierra. La tierra es un regalo de Dios. Este es un mensaje central del Antiguo Testamento. Te di esta tierra. Acordaos que yo os di esta tierra o os olvidaréis que yo os di esta tierra y consideraréis que os habéis ganado este dinero por vuestra cuenta.

Es un recuento de un pasaje de Éxodo. Y en el Nuevo Testamento, los ricos son vistos como criminales. Y la razón por la que los ricos son vistos como malvados es porque robaron la tierra. Entonces, si crees que las personas que tienen riqueza la obtuvieron por medios ilegítimos, la desigualdad será tu pena de muerte, incluso si a los pobres les va bien o no. Pero si cree que la gente suele acumular riqueza de forma legítima, no se preocupe por la desigualdad de ingresos.
El ejemplo que usa un amigo mío es JK Rowling. JK Rowling se hizo multimillonaria escribiendo libros. Mientras escribía ese libro, entretuvo a millones de personas y vendió derechos de propiedad intelectual a compañías cinematográficas, que luego entretuvieron a millones de personas, y eso es lo que hizo. Quiero decir, ella literalmente escribió libros y se convirtió en multimillonaria. Y ella no tomó ese dinero de nadie. Ella no lo robó. Nadie es peor porque sea mejor.

Ella produjo algo de valor para la gente y la gente dijo: Sí, pago $20 por una copia de este libro. Sí. Pago $20 por un boleto para esta película. Pero mientras pienses que los ricos son menos como JK Rowling y más como Carlos Slim, quien a veces es considerado el hombre más rico del mundo, o al menos lo era. Creo que es Jeff Bezos en estos días. Pero digamos Carlos Slim, quien se enriqueció a través de conexiones personales con el gobierno mexicano. Consiguió contratos de telecomunicaciones que le dieron sus conexiones políticas. Podía ganar mucho dinero porque conocía a las personas adecuadas y porque el sistema era corrupto. pertenece a la New York Times porque él tenía esta manera en él. Si cree que la mayoría de los ricos son como Carlos Slim y ganaron su dinero a través de acuerdos corruptos con el gran gobierno, le preocuparía la desigualdad de ingresos. Si crees que la mayoría de las personas ricas como JK Rowling se ganaban la vida haciendo trabajos justos, te importa menos la desigualdad de ingresos. Y la cosa es que puedo contarles ambas historias.

Primera historia: En la economía moderna, las personas tienen más libertad para hacer aquello en lo que son buenas, en lugar de verse obligadas a hacer el trabajo que la sociedad les pide que hagan. En la época medieval, si tu padre era tonelero, tú eras tonelero. Si tu padre es molinero, tú eres molinero. Si tu padre es carpintero, tú eres carpintero. La gama de carreras es limitada y su gama de carreras es personal. a. Y eso si eres hombre. Como mujer, te asignan la casa y tienes menos oportunidades. En el mundo moderno, las personas pueden encontrar el trabajo adecuado para ellos, como JK Rowling, que salió de la nada; no es que sus padres fueran grandes escritores. JK Rowling creció pobre, una madre soltera, pero tenía ese talento y pudo producir ese producto que todos querían.

Entonces Story One dice que la economía moderna ha permitido que las personas usen sus dones, especialmente a medida que avanza la tecnología. Aunque no muchas personas son muy buenas con las computadoras, pueden monetizar sus suscripciones de una manera completamente nueva. Entonces tienes a Jeff Bezos, Bill Gates y Steve Jobs, ¿verdad? Los nuevos multimillonarios pueden monetizar su rara habilidad de una nueva manera. Entonces, la primera historia dice que el mundo moderno está creando desigualdad y no hay nada que puedas hacer al respecto a menos que comiences a cazar y esclavizar a personas con un enorme potencial.

La segunda historia dice que las economías culturales se basaban en la tradición en un orden moral porque había una creencia y una tradición compartidas y se entendía que había ciertos comportamientos en los que no se debía participar. Y sí, hubo algo de corrupción, ya sabes, seamos ingenuos y románticos. Los reyes eran a menudo muy malos. Pero había límites a lo que podías hacer. Y si empujas los límites demasiado lejos, los profetas comienzan a levantarse contra ti. Y no sucede exactamente de manera sobrenatural, incluso en la cultura humana natural, cuando empujas los límites demasiado lejos, la gente camina con antorchas y horcas.

Pero en el mundo moderno, las tradiciones han desaparecido y las sociedades son pluralistas. Entonces, ¿cómo es la gente moralmente responsable cuando no hay un estándar? Puedes llamar a la puerta del multimillonario y decirle: “Deja de presionar a la gente. Y el multimillonario puede decir: «¿Por qué no yo?» Y decimos: «Bueno, como dice nuestro estándar cristiano, no deberías». Y el multimillonario del mundo moderno tiene todo el derecho de decir: «Bueno, loco por tu estándar cristiano. Loco por tu Dios hippie que dice que debemos amarnos unos a otros. Mi Dios que dice que los fuertes deben gobernar a los débiles». mundo, si no obligas a todo el mundo a decir que es cristiano, tienes que aceptar ese tipo de cosas, pero eso significa el mayor nivel posible de desorden moral y eso son los sistemas corruptos que se están volviendo locos.

Así que puedo contarles ambas historias y el problema es que ambas son ciertas. Y creo que es por eso que la desigualdad de ingresos ha creado un problema tan insoluble en la iglesia. Puedes contar una historia de que las personas se enriquecen por razones legítimas para que la desigualdad de ingresos no nos moleste. Pero también puedes contar una historia de que las personas en la cima son menos responsables moralmente de lo que eran y son. Es un problema sin resolver.

Creo que la medida en que se puede encontrar una solución depende de nuestra reorientación hacia la idea de que los ricos son inherentemente malos, porque no creo que eso sea negociable en la tradición intelectual cristiana. Creo que la tradición ética cristiana no permite la nivelación radical cuando nadie es rico. Pero, en cambio, volvemos a la pregunta: ¿cómo creamos un entorno cultural en el que las personas con gran riqueza y poder sean moralmente responsables de cómo la usan? Creo que si pudiéramos romper esa nuez, si pudiéramos resolver este problema, la desigualdad de ingresos no sería tan terrible. No tiene que desaparecer, pero estaríamos menos enojados porque sentiríamos que aquellos que están en posiciones de riqueza y poder son responsables de lo que hacen.

Hay una línea en Miqueas que a Amy Sherman le gusta citar: «Cuando prevalece la justicia, la ciudad se regocija». Entonces, no es que una persona rica esté mal en sí misma, queremos que las personas justas tengan éxito. La ciudad se regocija porque quiere que los justos tengan riqueza y poder, porque saben que lo usarán bien.

¿Es injusto el sistema?

38:04

matt tully
¿Será que hay otro lado de esta pregunta, que si bien los individuos que acumulan esta riqueza son personas jurídicas, por el bien de la discusión, que no oprimen intencionalmente a las personas, son parte de un sistema o economía que es injusto? Hay una tendencia en nuestra economía moderna, tan diferente a la de hace un siglo, hacia la concentración de la riqueza. Y así, el sistema en sí mismo es injusto, incluso si los actores individuales no lo son.

greg forster
Derecha. Creo que estás haciendo otra pregunta. Aquí está la pregunta, ¿Es el sistema económico fundamentalmente injusto? Si fuera cierto eso no se consigue gente rica pero por medios ilegítimos, eso sería una señal bastante fuerte de que el sistema subyacente es intrínsecamente injusto. Pero no creo que ese sea el caso. No creo que se trate solo de corrupción y capitalismo de amigos, especialmente cuando comparas el sistema que tenemos con las alternativas en todo el mundo que realmente funcionan con el clientelismo. De esto se trata el socialismo y el comunismo: empoderar a las élites políticas para reorganizar arbitrariamente los arreglos económicos, lo que significa que arbitrariamente ganan poder sobre las personas y esencialmente se apoderan de la población. Es un sistema fundamentalmente injusto. Un sistema que respete los derechos humanos y el estado de derecho no será fundamentalmente injusto. Si la gente usa su libertad como una tapadera para el mal, como dice Pablo, eso no es una acusación de la libertad. Es una mala acusación y creo que la iglesia siempre debe esperar que el mundo esté lleno de personas que abusan de su poder. No es razonable exigir que el sistema económico nos proporcione un mundo sin corrupción. Esto no sucederá, aunque las Escrituras y la tradición intelectual cristiana a veces nos permiten decir que todo un sistema está corrupto y que debemos derrocarlo. Por lo tanto, como la mayoría de los especialistas en ética cristianos, creo que existe un derecho legítimo a la revolución contra la tiranía. Creo que el énfasis en las Escrituras es que no llegas a ese punto hasta el final de la línea. Es la última opción desesperada, tomar las armas contra todo el sistema y derrocarlo. Siempre que sea posible, trabaje dentro del sistema, construyendo sobre lo que ya es bueno y desafiando lo que es malo. Este es el modo por defecto. Abandonar el sistema y tomar las armas contra él es un remedio inútil.

Responsabilidad ética

40:50

matt tully
De la misma manera, ¿qué tipo de responsabilidad moral tenemos nosotros, como cristianos, simplemente por participar en un sistema económico que a veces es poco ético e injusto? En otras palabras, ¿estamos involucrados en las acciones poco éticas de individuos, empresas o incluso gobiernos cuando entablamos relaciones económicas con ellos?

greg forster
No hay una respuesta única a esta pregunta. Históricamente, los especialistas en ética cristianos han distinguido entre lo que se llama cooperación formal con el mal y cooperación material con el mal. Esto es lo que eso significa. Digamos que me vendes un coche, ¿verdad? Tienes un coche. Quieres deshacerte de él.

matt tully
Monovolumen, más divertido.

greg forster
Digamos que te pago $5,000 por este auto. Toma esos $ 5,000 y los gasta en una empresa criminal terrible. Vendiste tu auto porque querías recaudar dinero para comprar el equipo que necesitabas para robar un banco. Sólo tenías que tener ese dinero. Bueno, yo contribuí materialmente a tu mal porque allí puse las condiciones necesarias. Pero no tengo nada que ver con lo que hiciste porque no sé qué haces con mis $5,000 y no es mi responsabilidad evitar robos a bancos con el dinero que te di. Entonces contribuí materialmente al mal, pero no cooperé formalmente con el mal porque mi acción no está en la forma, Sí, toma ese dinero y roba los bancos con él. Estoy haciendo una inversión de capital de riesgo en su prometedor negocio de robo de bancos..

Ahora, cuando me vendes el auto, dices: «Te vendo este auto para poder recaudar dinero para comprar el equipo para comprar las armas que necesito para que mi pandilla robe un banco». De repente, mi posición es muy diferente.

La mayoría de las experiencias en la vida real no son tan breves. Es por eso que no hay una respuesta única para esta pregunta, porque generalmente no te enfrentas a una situación en la que alguien se te acerca y te dice: Oye, ¿cooperarías formalmente en mi maldad, por favor? Así que creo que si hay espacio para una escala móvil en la que estemos más o menos preocupados por diferentes situaciones, creo que, en general, estaría menos inclinado a centrarme en cosas como un boicot y no en ciertas cosas para comprarle a la gente porque simplemente lo hago. ”. No crees que tienes nada que ver con eso. Como comprar un café en Starbucks y digamos que algo andaba mal con el dueño de Starbucks. Nadie piensa que si les compro una taza de café, estoy respaldando lo que cree el dueño del negocio, o incluso el negocio mismo.
No conozco al dueño de Starbucks. Odio estar involucrado porque no saben nada malo sobre el dueño de Starbucks, solo para tu información.

matt tully
Eso es lo que quería decir. Parece que puede ser un poco más difícil que cuando se trata de negocios, y lo estamos viendo cada vez más en estos días, cuando empresas enteras apoyan ciertos tipos de comportamiento o proyectos con problemas sociales que algunos cristianos podrían objetar.

greg forster
Por eso quiero dejar espacio para cosas como esta, tal vez, para abordarlas. Pero en mi opinión, un problema mayor en la vida económica diaria de los cristianos es gastar dinero en cosas que no necesitas. Escucho esta pregunta de muchas personas que se preguntan si está bien poseer acciones. Pero quiero saber cuánto de su dinero se gasta en cosas que no necesita. Si bien desperdiciar su dinero en la ociosidad no es inmoral en sí mismo, también conduce a una falta de autocontrol, lo que tiene graves consecuencias. Tampoco quiero exagerar. Sabes, Calvin tiene este pasaje en… instituciones sobre monjes que luchan por ver quién puede sobrevivir con menos pan y agua.
Por lo tanto, puede hacer esto durante demasiado tiempo, pero si ejerció una gran autodisciplina y eliminó todo lo que no desea, entonces creo que tiene derecho a preguntar: * ¿Quién le compró este producto? de esta empresa para dar mi evidencia? en peligro ? Vive tu mensaje primero. Vive tu mensaje antes de intentar comunicarlo a los demás. Esto se remonta a la cita de Bonhoeffer que mencioné anteriormente: “Si nuestras manos no están involucradas en actos de amor, nuestras bocas no tienen derecho a predicar el mensaje de Cristo en su totalidad. Y no veo mucha gente que practique este tipo de abnegación. Déjame ponerlo de esta manera. Es muy fácil organizar un boicot entusiasta, pero la gente lo mirará y dirá: “¿Qué has hecho? Acaba de comprar un producto de otra persona. Nuestro testimonio es eficaz porque estamos dispuestos a sufrir por él. Por lo tanto, debes comenzar con la abnegación en el hogar, porque entonces demostrarás que estás dispuesto a privarte de todo lo que puedas tener por el bien del mensaje cristiano. Y si sufriste por el mensaje cristiano, hablemos de boicots y cosas así. Quiero decir, lo aprecio viniendo del mundo moderno donde tenemos menos cohesión moral. El sistema económico no está firmemente anclado en una cosmovisión moral que lo abarque todo. Pero eso es sólo una parte del fin del cristianismo. Si no tratamos de obligar a las personas a convertirse en cristianos con la espada, tendremos un mundo pluralista donde los sistemas sociales como la economía no son moralmente consistentes. Y eso significa menores expectativas de lo que significa que compraste una taza de café de esta empresa, o lo que significa que compraste una navaja de afeitar de esta empresa, o unas zapatillas o un sándwich de pollo. Quiero decir, nos estamos acercando a un mundo en el que no se puede comprar un producto de consumo sin participar en las guerras culturales. no se si es util

Final

47:26

matt tully
Bueno, Greg. Muchas gracias por unirse a nosotros hoy y compartir su propia sabiduría sobre cómo debemos pensar sobre estos importantes temas. Como usted señala en su libro, estas son preguntas con las que nos enfrentamos todos los días y es bueno tenerlas comparta la sabiduría bíblica con ellos.

greg forster
Gracias por esto. Realmente lo pasé bien.



Lee:  Por qué el estudio de la ética es importante para los cristianos comunes

► También te puede interesar...

people found this article helpful. What about you?
Deja un comentario 0

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con *