Por qué todos los cristianos deberían preocuparse por la teología bíblica
Esencial para la salud de la Iglesia
La teología bíblica es vital para la salud de la iglesia porque la iglesia está «edificada sobre el fundamento de los apóstoles y profetas» (Efesios 2:20). Además, esta Palabra sobre la cual se edifica la iglesia está viva y viva (Sal. 119:25, 50; 2 Tim. 3:16; Heb. 4:12).
El registro, el depósito, es evidencia de las buenas nuevas de Dios en Jesucristo. Es un documento legal, objetivo y público que describe y explica la relación de pacto por la cual Dios se humilló y se unió a su pueblo por medio de Jesucristo, nuestro eterno Sumo Sacerdote.
¿Qué hace la teología bíblica?
En pocas palabras, la disciplina de la teología bíblica trabaja para entender la Palabra de Dios para el pueblo de Dios. Para ello, se hace dos preguntas básicas:
- ¿De qué trata la Biblia?
- ¿Cómo funciona la Biblia?
En pocas palabras, la disciplina de la teología bíblica trabaja para entender la Palabra de Dios para el pueblo de Dios.
Para responder a estas preguntas, estudiamos el texto bíblico y, al interferir con ese texto, le permitimos establecer sus propias categorías teológicas y promover su propio mensaje teológico.
La teología bíblica también cierra la brecha entre la exégesis (nuestro estudio textual) y la teología sistemática (nuestra enseñanza textual). Proporciona contexto para la exégesis, dientes para la teología sistemática y profundidad para la teología práctica y la vida cristiana.
Al discutir las respuestas a las dos preguntas anteriores, Lucas ofrece ayuda en Hechos 28. Al final de este capítulo, Lucas resume el programa de dos años de Pablo de la siguiente manera:
De la mañana a la tarde les explicaba, testificaba del reino de Dios y trataba de convencerlos de la ley de Moisés así como de los profetas de Jesús. (Hechos 28:23; ver también 28:30-31)
Si prestamos atención, nos daremos cuenta de que Lucas nos dio las respuestas a estas dos preguntas básicas a través de Pablo.
¿De qué trata la Biblia?
Primero, ¿de qué trata la Biblia? Se trata de Jesús y el reino de Dios. Jesús actúa como el un centro teológico de la teología bíblica. Es la suma y el contenido del mensaje bíblico. Es el objetivo, el punto y el significado de todo texto. Es el evangelio de Dios y, como centro teológico, da unidad y sentido a toda la diversidad que se encuentra en el registro bíblico, desde las vestiduras levíticas en Éxodo 39 hasta los cielos nuevos y la tierra en Apocalipsis 21-22.
El reino de Dios funciona así. marco temático para la teología bíblica. Es la carta en la que existen todas las demás cartas y en la que están unidas. El reino es el profeta, el sacerdote y el rey; el lugar de la sabiduría y del escriba; la vida de los apóstoles, y ahora los ancianos y diáconos en la iglesia. Todo tema bíblico es un tema del reino de Dios. Si Jesús es la meta teológica del propósito bíblico, entonces el reino de Dios está recorriendo el camino de la historia redentora para lograr esa meta. Si Jesús como centro teológico da sentido al mensaje bíblico, entonces el reino de Dios como marco temático proporciona el contexto para ese mensaje.
¿Cómo funciona la Biblia?
Ahora que entendemos que la Biblia se trata de Jesús y su reino, ¿cómo funciona la Biblia? Funciona en las categorías de la Ley y los Profetas o, en su forma completa, la Ley, los Profetas y los Salmos (o los Escritos; véase Lucas 24:44).
Aquí Lucas se refiere al diseño del Antiguo Testamento en su triple división básica. Estas secciones se centran en el pacto y, en última instancia, tratan con el Antiguo y el Nuevo Testamento, así como con el… estructura de la alianza de la Biblia cristiana.
En la Ley tenemos el pacto mismo, lleno de la vida y las enseñanzas de los mediadores del pacto: Moisés en el Antiguo Testamento y Jesús en el Nuevo Testamento. En los Profetas tenemos la historia del pacto y una interpretación profética de esa historia (historia del pacto). Finalmente, en las Escrituras, tenemos esos libros prácticos que nos enseñan a pensar y vivir a la luz del pacto (la vida del pacto).
Se necesita hacer mucho más trabajo para tratar de entender cómo funciona la Biblia. Este tema importante a menudo se ignora en la vida de la iglesia y los teólogos bíblicos aún no le han prestado suficiente atención. este gráfico ayuda a comprender la unidad y el diseño de la Biblia cristiana desde una perspectiva pactal, bíblica y teológica.
Pensamiento Bíblico y Vida
Con la disciplina de la teología bíblica, entendemos que la Biblia tiene un centro teológico, un marco temático y una estructura de pacto.
Cuando se nos pregunta sobre el contenido de la Biblia, podemos responder con confianza: Jesús y el Reino de Dios.
Cuando se nos pregunta sobre la naturaleza de la Biblia o cómo funciona, nuestra respuesta es simple: compromiso.
Esta triple perspectiva de la teología bíblica asegura la unidad y la comprensión de la diversidad. Esto nos pone en el camino hacia el pensamiento y la vida bíblica buena y sólida.
Por lo tanto, la teología bíblica es vital para la salud de la iglesia.
► También te puede interesar...